El fenómeno VAM y cuando el techno-house se encuentra con Gotham
Por LoffMusic
El universo sonoro de Sule, Juanpass y ru. sigue expandiéndose. Tras sorprender con los dos primeros avances de Fly’s & Free’s, el trío regresa con “VAM”, un tercer lanzamiento que confirma lo que intuíamos desde el inicio: este EP no es una simple colección de temas, sino un viaje conceptual donde cada canción abre un portal distinto.
Con “VAM”, el grupo se interna en un territorio oscuro y urbano, un híbrido de techno-house minimalista con ADN hiphopero que se siente como caminar por los callejones más tensos de Gotham. No es un ejercicio formal ni un cambio de estilo gratuito; es una apuesta por la narrativa sonora.
Un universo de cómic en estéreo
Desde los primeros segundos, “VAM” propone una escena clara:
Batman frente a dos vampiros, en un combate que ocurre al ritmo de luces, sombras y respiraciones electrónicas.
Las capas de sintetizadores funcionan como neones en una ciudad eternamente nocturna.
Los golpes rítmicos son pasos en el asfalto mojado.
Los samples y las voces aparecen y desaparecen como viñetas en movimiento.
Es música pensada visualmente, casi cinematográfica, donde cada elemento está puesto para evocar una historia sin necesidad de palabras.
Minimalismo tenso, estética fría, impacto total
Sule, Juanpass y ru. construyen el tema desde la contención:
- percusión seca y quirúrgica,
- bajos tensos,
- melodías casi espectrales,
- un groove hiphopero que le da cuerpo a la narración,
- y un diseño sonoro pulido al detalle.
El resultado es un track que respira peligro, misterio y precisión.
Es techno-house, sí, pero con una dirección artística mucho más amplia:
un laboratorio donde el beat es vehículo para contar historias.
Fly’s & Free’s: un EP que vuela entre mundos
Lejos de repetirse, el trío está construyendo un EP que funciona como multiverso musical.
Cada tema es una puerta hacia una estética distinta, pero todas comparten un sello común:
inquietud creativa, apertura de géneros y ambición narrativa.
“VAM” encaja en este marco como la pieza más oscura, más urbana, más visual.
Un tema que demuestra que Sule, Juanpass y ru. no están siguiendo tendencias:
están creando un lenguaje propio.
¿Cómo acaba el combate entre Batman y los vampiros?
No vamos a desvelarlo aquí.
La respuesta está en la propia mezcla, en el build-up final, en ese crescendo que funciona como clímax de un cómic sonoro.
Solo hay una forma de saberlo:
ponerse los cascos, cerrar los ojos y escuchar “VAM”.


