Bad Bunny rompe récords (otra vez) con «Vete», su 16ª canción en superar mil millones de streams en Spotify

El artista puertorriqueño Bad Bunny ha marcado un nuevo hito en su carrera musical. Su éxito “Vete” ha superado oficialmente los 1.000 millones de streams en Spotify, convirtiéndose en la 16ª canción del artista en alcanzar esta cifra. Este logro consolida a Bad Bunny como el primer artista latino en tener más de 15 canciones con más de 1.000 millones de reproducciones en la plataforma, según confirma un Billboard España en su web

Lanzada en noviembre de 2019 bajo el sello Rimas Entertainment, “Vete” fue el sencillo principal del segundo álbum de estudio en solitario de Bad Bunny, YHLQMDLG (2020). Este álbum, cuyas siglas significan Yo Hago Lo Que Me Da La Gana, ha superado los 10.000 millones de streams en Spotify, convirtiéndose en su segundo álbum en alcanzar este hito después de Un Verano Sin Ti. Este último trabajo, que acumula más de 16.000 millones de reproducciones, incluye éxitos como “Dákiti” con Jhayco, que lidera con más de 2.000 millones de streams, además de temas como “Tití me preguntó”, “Moscow Mule” y “Ojitos lindos” con Bomba Estéreo.

“Vete” es una poderosa balada de desamor que resalta la intensa entrega vocal de Bad Bunny, capturando las emociones crudas y amargas de una ruptura. El tema, con su pegajoso gancho y los característicos ritmos del reggaetón, transmite la angustia y la resolución final de una relación que ha llegado a su fin.

Según un informe de NoMusica del 18 de junio de este año, Bad Bunny se posiciona como el tercer artista con más streaming en Spotify, detrás de Drake en el primer lugar y Taylor Swift en el segundo.

Además de su impresionante desempeño en streaming, “Vete” también obtuvo múltiples logros en las listas de Billboard, alcanzando el No. 1 en Hot Latin Songs, Latin Airplay y Latin Rhythm Airplay. Asimismo, la canción logró posicionarse en el No. 33 del Billboard Hot 100, la lista que abarca todos los géneros musicales. En 2020, “Vete” fue nominada a los Latin Grammys en la categoría de Grabación del Año, destacando así su impacto tanto en el mercado musical como entre la crítica.