Alacrán Fajardo transforma “Hasta nunca” en un viaje sonoro y visual único
El regreso de un creador polifacético
Tras un periodo de silencio creativo, el polifacético Alacrán Fajardo, alter ego del fotógrafo, director y músico Juan Pérez-Fajardo, irrumpe nuevamente en la escena con su reinterpretación del tema «Hasta nunca», original de King Sapo. Este regreso marca una exploración más profunda en sus raíces rurales y campestres, fusionando influencias sonoras y visuales en una obra que desborda personalidad y carácter.
Una mezcla que une culturas y fronteras
La producción del tema está a cargo de Jairo Zavala (DePedro, Calexico), quien introduce una atmósfera envolvente que parece nacer en una imaginaria frontera entre Texas, México y Almería. Este enfoque permite a la canción respirar con una nueva vida, destacándose por su capacidad de transportar al oyente a paisajes lejanos, donde la tradición y la modernidad se entrelazan en perfecta armonía.
Un videoclip que es puro cine
Alacrán Fajardo no se limita a la música; su visión como director cobra protagonismo en el videoclip que acompaña esta versión. En esta ocasión, nos sumerge en un relato inspirado en el spaghetti western, donde la ruptura emocional y la redención son los grandes protagonistas. Con claras influencias del estilo de Quentin Tarantino, Fajardo construye una narrativa cinematográfica que mezcla lo épico y lo íntimo, aderezada con un impecable uso de paisajes áridos y simbología visual.
Este trabajo se suma a su prolífico recorrido como realizador, que incluye proyectos tan destacados como el documental de The Garlic Phantoms, la pieza audiovisual «Caminos secundarios» para M Clan o «Donde nace el Rock and Roll» de Carlos Tarque. En «Hasta nunca», Fajardo despliega toda su maestría para crear una experiencia audiovisual que trasciende la simple reinterpretación musical.
Una obra que desafía etiquetas
«Hasta nunca» no es solo una versión; es un testimonio del estilo inimitable de Alacrán Fajardo. Lejos de limitarse a replicar la canción original, su enfoque reinterpreta cada nota y cada palabra, creando una conexión íntima con el oyente mientras lo arrastra a un universo sonoro y visual completamente personal.
Este lanzamiento no es solo el regreso de un artista; es una declaración de intenciones. Con un pie en la tradición y el otro en la innovación, Alacrán Fajardo demuestra, una vez más, que su capacidad creativa no conoce límites. Este nuevo capítulo de su trayectoria promete mantenernos atentos a lo próximo que tenga por ofrecer.
The Garlic Phantoms
Ahora la pregunta que se hacen los fans de The Garlic Phantoms es si este primer tema en solitario de Alacrán Fajardo puede significar que The Garlic Phantoms no vuelvan a sacar ningún tema más,cuando hace un año nos sorprendían por estas fechas con un villancico. Le hemos preguntado el mismo Fajardo y su respuesta ha sido » Nadie sabe lo que va a pasar con Los Garlic «.