Por LoffMusic
Hay historias increíbles en la música, pero pocas tan fascinantes como la que Squeeze ha decidido revelar medio siglo después. Antes de publicar sus himnos ochenteros, antes de convertirse en uno de los pilares del pop británico, antes incluso de tener edad para entrar en pubs… Chris Difford y Glenn Tilbrook ya habían escrito un álbum completo. Un disco conceptual lleno de ambición juvenil, descaro creativo y sueños por estrenar.
Ese álbum nunca llegó a grabarse.
Hasta ahora.
“Trixies”, la ópera rock que compusieron en 1974 siendo prácticamente adolescentes, por fin será publicada el 6 de marzo de 2026.
Y para abrir boca, Squeeze presenta un adelanto glorioso de menos de tres minutos: “Trixies Part One”, un regreso al club nocturno ficticio donde nació toda esta historia.
Una ópera rock escondida durante cinco décadas
La historia empieza en 1974.
Difford tenía 19 años. Tilbrook, apenas 16.
Compusieron juntos un disco entero: una colección de canciones ambientadas en un club llamado “Trixies”, con personajes, crímenes, humor noir y una narrativa digna de Damon Runyon.
Pero había un problema:
eran demasiado jóvenes para grabarlo.
Sin recursos, sin experiencia y sin saber aún cómo convertir aquellas ideas en arreglos profesionales, las canciones quedaron archivadas.
Literalmente: en una cinta guardada durante 50 años.
Mientras tanto, Squeeze forjó su leyenda:
- “Up The Junction”
- “Tempted”
- “Cool For Cats”
- “Another Nail In My Heart”
- “Labelled With Love”
Llegaron premios como el Ivor Novello a la Contribución Sobresaliente (2008), el reconocimiento como Iconos por parte de Mojo, giras mundiales y más de 600 conciertos desde su reunión en 2007.
Aun así, el álbum original seguía ahí.
Esperando.
Hasta que lo encontraron.
Y lo grabaron.
Un viaje al 74 con la experiencia de 2026
Ahora, con el respaldo de cinco décadas de trayectoria, virtuosismo, oficio y una banda afilada, Squeeze ha podido por fin dar forma a aquel proyecto adolescente.
El disco ha sido producido por Owen Biddle (The Roots, Al Green, John Legend), que aporta una lectura moderna pero respetuosa hacia la esencia original.
El tracklist es una joya para coleccionistas:
crimen (“The Place We Call Mars”, “Don’t Go Out In The Dark”), seducción (“Why Don’t You”), acústica evocadora (“You Get The Feeling”) y piezas narrativas que amplían el universo del club nocturno.
Tilbrook reconoce que revisitar las cintas le hizo llorar:
“En parte porque las canciones son buenísimas, pero también porque sé que aún me queda mucho por escuchar y componer.”
Difford coincide:
“Es increíble descubrir que, siendo tan jóvenes, podíamos escribir cosas así. Me llena de alegría.”
“Trixies Part One”es un adelanto que huele a clásico perdido
El primer single es un viaje corto pero intenso al corazón del club “Trixies”:
ritmo pegadizo, personajes coloridos y ese exquisito equilibrio entre humor, drama y melodía que siempre ha definido a Squeeze.
Con menos de tres minutos, “Trixies Part One” funciona como presentación, prólogo y promesa:
la puerta de entrada a una ópera rock que estuvo dormida medio siglo y que llega ahora convertida en un acontecimiento musical.
Un lanzamiento histórico para celebrar 50 años de Squeeze
El disco estará disponible en múltiples formatos —vinilos negros, transparentes rosa y rojo, CD estándar y edición deluxe— en un guiño al coleccionismo de los fans de la banda.
En diciembre de 2025, Squeeze girará junto a Madness, un aperitivo perfecto para lo que se avecina en 2026.
Y lo que se avecina es importante:
la culminación de un círculo histórico, el rescate de un álbum que nació demasiado pronto… y que brilla hoy más que nunca.
Tardaron 50 años en grabarlo.
Nosotros solo hemos tenido que esperar unos minutos para enamorarnos de él.


