Dura Calá lo vuelven a hacer: toman la poesía, la ensucian de calle y la devuelven al mundo con la garra que solo tienen los hijos de la noche madrileña. “Reyerta”, su nuevo single, es un homenaje feroz y luminoso a Federico García Lorca, un poema que revive bajo los focos, entre guitarras afiladas y una voz que late como un corazón en llamas.
Tras sus celebrados adelantos “La Macarena” y “Tío Pepe”, los madrileños confirman con este tercer single que no son una promesa: son presente y peligro. “Reyerta” es un estallido emocional que combina la palabra lorquiana con la electricidad de una banda que respira autenticidad.
“Lorca vive en cada sílaba de este poema”, explican ellos. Y al escucharlo, uno no puede sino darles la razón: la canción huele a pólvora, a verso, a vida.
De Lorca al “macarreo madrileño”
Convertir un poema en rock no es tarea sencilla. Pero Dura Calá lo hacen con naturalidad: convierten el lirismo en callejón, la metáfora en ritmo, la tragedia en celebración. “Reyerta” suena como si Federico bajara al local de ensayo de Vallecas y se pusiera a improvisar con ellos.
El resultado es un tema que vibra entre la crudeza y la belleza, con guitarras que muerden, un bajo que arrastra polvo de asfalto y una voz que recita con la misma intensidad con la que golpea. Es un grito contra el olvido, un canto a la vida desde la herida.
Dura Calá: la nueva cara del barrio
Nacidos del bullicio nocturno de Madrid, Dura Calá está formado por seis músicos curtidos en mil escenarios y bares, callejeros con diploma de vida. Se conocieron entre los locales de ensayo de la capital y decidieron crear un proyecto “honesto y fiel a sus raíces”.
Con solo un EP han conseguido colgar el cartel de “todo vendido” en sus primeros conciertos y fichar por Calaverita Records y la agencia Bola 9, donde comparten escudería con ZOO, Los Chicos del Maíz o Riot Propaganda.
Su sonido mezcla rumba, rock, funk y stoner en lo que ellos llaman “macarreo madrileño”: música sin complejos, con ADN castizo, corazón de barrio y espíritu combativo.
Un homenaje y una declaración de intenciones
“Reyerta” no es solo un homenaje a Lorca; es también una declaración de principios. La banda reivindica la poesía, la calle y la libertad artística como trincheras donde seguir resistiendo.
Dura Calá transforma el legado lorquiano en una pieza viva, cargada de emoción y músculo, que demuestra que la poesía y el rock siguen siendo armas cargadas de futuro.
Próxima cita: Fiestas de San Nicasio
El próximo viernes 10 de octubre, Dura Calá presentará “Reyerta” en directo dentro de las Fiestas de San Nicasio (Leganés, Madrid), compartiendo cartel con Medina Azahara, Desastre y Peteneras.
Si el tema ya quema en estudio, en directo promete convertirse en un ritual eléctrico.


 
															


