Duki deja constancia de su gira mundial con su álbum de remezclas con el título de «5202», un cuaderno de bitácora hecho canciones

LoffMusic · 11 de julio de 2025

Lo de Duki este año ya no es un tour: es una expedición. En mitad de ese trajín de aeropuertos, estadios y camarines, el referente del trap latino acaba de publicar 5202, un mixtape de once cortes que funciona como diario de a bordo y, a la vez, como pasaporte sonoro para quien no pudo acompañarlo de ciudad en ciudad.

Un cuaderno audiovisual

Cada tema aterriza con su propio vídeo, grabado sobre la marcha: retazos de un backstage en Miami, el run-through en París, el jet-lag confeso en un hotel de Tokio. El resultado es un collage que capta la adrenalina de un sold-out y también ese silencio raro que queda cuando se bajan las luces y solo queda el zumbido de la nevera del camerino.

Producción transatlántica

En la lista de créditos asoman nombres de peso: Southside, Wheezy, J.LBS y LilJuMadeDaBeat. El sonido se mueve entre el trap musculoso de “No Me Alcanza” y la psicodelia digital de “Toc Psycho x CRYPTONITA”. Las únicas voces invitadas llegan de parte de Zell y Cluster, perfectos para dar contraste sin robarle protagonismo al anfitrión.

Adelantos que ya corren solos

“Golfista”, primer single, superó los quince millones de reproducciones antes de que el mixtape viera la luz y le sirvió de aperitivo al público norteamericano en un Madison Square Garden abarrotado —la primera vez que un artista urbano argentino llenaba el recinto en solitario. “No Me Alcanza”, lanzado el día de su cumpleaños en plena parada española, dejó claro que la fiesta también admite espacio para la vulnerabilidad.

Cifras que quitan el hipo

Ocho Movistar Arenas agotados en Buenos Aires, once fechas sin hueco en EE. UU., funciones completas en Puerto Rico, Chile o Alemania… En total, más de 350 000 entradas vendidas en lo que va de 2025. De aquí a final de año quedan Colombia, Perú, Ecuador, México y un regreso a Europa que pasará por el Palau Sant Jordi y el Coliseum coruñés.

Por qué 5202 importa

El trap latino lleva un lustro exportándose a ritmo de single, pero rara vez lo hace empaquetado como proyecto conceptual. Duki opta por el formato mixtape para no perder frescura —canta lo que le pasa hoy y lo publica mañana—, pero al mismo tiempo articula una narrativa: la de un veinteañero de Almagro que ahora cena sushi backstage con Jhayco y se despierta en un camerino de Berlín preguntándose en qué idioma sueña.

Próxima parada: el cierre en casa

Habrá última función el 17 de diciembre en Buenos Aires. Quien estuvo en la primera asegura que sonó a punto y aparte; la última promete epílogo de temporada. Para entonces 5202 habrá rodado medio planeta y tal vez ya tengamos más pistas sobre el rumoreado segundo álbum de estudio.

De momento, el mixtape cumple su cometido: acercar al oyente hasta la barandilla del escenario, casi lo suficiente como para sentir el golpe del subgrave en el pecho. No es poca cosa.